Guadalajara

Del 2 al 4 de diciembre de 2024, tuvo lugar en Guadalajara (México) la reunión anual de la asociación, que integra a 22 instituciones de educación superior sudamericanas, españolas, portuguesas y mozambiqueñas.

El propósito de la asociación es fomentar mecanismos de cooperación entre instituciones de educación superior, organismos públicos, asociaciones y empresas privadas, destacando en sus actividades el desarrollo del Campus Virtual Euro-Latinoamericano, con una variada oferta formativa en línea.

Este encuentro se llevó a cabo simultáneamente con el 32° Encuentro Internacional de Educación a Distancia, bajo el lema “Aprendizaje en un mundo hiperconectado: ¿la automatización por delante de la humanización?”, promovido por la Universidad de Guadalajara. La sesión inaugural del encuentro tuvo lugar en la Feria del Libro de Guadalajara 2024, la más grande de América Latina y la segunda del mundo después de Frankfurt.

El programa del evento incluyó conferencias, talleres temáticos y visitas al campus de la Universidad de Guadalajara, enfocados en temas de educación a distancia, educación digital, la integración de la inteligencia artificial en la educación superior y la innovación pedagógica. 

El Politécnico de Lisboa preside esta red desde noviembre de 2023, habiendo asumido la coordinación de las reuniones del Comité Académico Técnico y de la reunión del Consejo de Rectores de la asociación, que tuvo lugar en Guadalajara, con la participación presencial y online de miembros de Argentina, Brasil , España, Ecuador, México, Mozambique, Paraguay y Portugal. Además del Campus Virtual, donde se ofrecen 45 cursos online, la asociación promueve acciones formativas, talleres y encuentros científicos, además de editar un boletín mensual, varias revistas científicas temáticas y libros.

El próximo año el encuentro anual de la asociación se realizará en la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Corrientes, Argentina.