Curso Impacto Ambiental
EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Idioma

Español

Título que se otorga al alumno

Certificado de aprobación

Descripción

Curso de posgrado. Virtual. 
Arancelado, con becas para docentes o graduados de las Universidades miembros de la red AULA CAVILA. 
 Consultas: orcelletemiliana@gmail.com

Contenidos del Curso

MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.
Conceptos generales. Historia de los estudios de Impacto Ambiental. Procedimiento publico administrativo. Diagnóstico preliminar. Factores ambientales.

MÓDULO II: METODOLOGÍAS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. 
Análisis del proyecto. Evaluación Ambiental. Metodologías de evaluación preliminar. Conceptos. Tipos. Aplicaciones. Utilidad. Metodologías de estudio de impacto ambiental. Matrices causa-efecto. Aplicaciones. Criterios de adaptación.

MÓDULO III: EFECTOS E IMPACTOS
Identificación de efectos. Identificación de impactos. Valoración cualitativa y cuantitativa del impacto ambiental. Estructura de un estudio de impacto ambiental. Contenidos mínimos. Criterios evaluativos.

MÓDULO IV: PLAN DE MITIGACIÓN.
Conceptos. Objetivos. Estructura básica. Seguimiento. Aplicación. Fiscalización. Acciones preventivas y correctivas. Planes de contingencias.

MÓDULO V: PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL
Concepto. Formulación. Estructura, Aplicación. Verificación.

MÓDULO VI: AUDITORIAS AMBIENTALES.
Conceptos. Objetivos. Metodologías. Modelos. Estructura.

MÓDULO VII: TRABAJO FINAL
 

Requisitos del alumno

Computadora con acceso a internet.

Destinatarios

Graduados/as de carreras de grado asociadas al campo de la salud ambiental, ciencias ambientales, ingenierías, química y de otras áreas compatibles a la temática de curso.

Objetivos del Curso

Fomentar el desarrollo conceptual del estudiante en la formulación y evaluación de estudios de impacto ambiental e informes ambientales, desde una visión práctica y concreta, de forma que el profesional adquiera idoneidad para identificar problemas, planificar y gestionar proyectos relacionados a la temática.

Criterios de Evaluación

La evaluación será continua mediante las herramientas disponibles en el espacio virtual (participación en actividades, trabajos prácticos y foros) y se realizará una actividad final en el entorno
 

Equipo Docente

Dra. Emiliana Orcellet

Emiliana Orcellet

Biografía resumida

Doctora en Ciencia y Tecnología Mención Química (UNSAM). Magister en Ingeniería Ambiental (UTN). Especialista en Docencia Universitaria (UNCuyo). Licenciada en Salud Ambiental (UNER). Docente investigadora exclusiva del área de contaminación atmosférica y salud. Miembro del grupo de I+D Salud y Ambiente del Centro de Investigación en Salud y Ambiente donde dirige y participa de proyectos de investigación y de extensión asociados a calidad del aire y salud ambiental. Docente asociada de la cátedra de evaluación de impacto ambiental de la FCS-UNER. Directora y co directora de tesis de grado y posgrado. Directora de becarios doctorales. 

Mg. Martina Villanova

Martina Villanova

Biografía resumida

Doctoranda en Ingeniería en la Universidad Nacional de Entre Ríos, mención agronomía en calidad del aire utilizando líquenes como bioindicadores; Magíster en Ingeniería Ambiental, Licenciada en Salud Ambiental y Profesora en Docencia Superior. Miembro del grupo de investigación Salud y Ambiente del Centro de Investigación en Salud y Ambiente donde dirige y participa de proyectos de investigación y de extensión asociados a enfermedades zoonóticas y de calidad y aire y salud. Profesor asociado en la cátedra de zoonosis y control de vectores, entre otros. Directora y co directora en tesis de grado y posgrado. Directora de becarios de investigación y extensión
 

Lic. Daiana Caire

Daiana Caire

Biografía resumida

Doctoranda en Ciencias Ambientales (UNSAM) y Licenciada en Salud ambiental (UNER). Becaria Doctoral CONICET, miembro del equipo de investigación en Salud y Ambiente en el Centro de Investigación en Salud y Ambiente de FCS-UNER. Tema de investigación principal: monitoreo y modelado de emisiones de contaminantes gaseosos en granjas avícolas. Directora de PID-novel y participante en proyectos de investigación relacionados a emisiones de contaminantes gaseosos e impacto a la salud y presentó trabajos vinculados en congresos y jornadas. Docente JTP en Evaluación de Impacto Ambiental en FCS-UNER, fue integrante del equipo docente en cursos virtuales relacionados a la calidad del aire, evaluación de impacto ambiental y auditoría ambiental dictados en Aula Cavila y campus de FCS-UNER. Estudiante de Especialización en Docencia Universitaria (UNCUYO).
 

Lic. Tania Rougier

Rougier

Biografía resumida

Doctoranda en Ciencias Ambientales (UNSAM) y Licenciada en Salud Ambiental por la UNER. Becaria Doctoral CONICET. Docente auxiliar en la asignatura Evaluación de Impacto Ambiental con extensión de funciones docentes a Geología y Edafología de la Lic. en Salud Ambiental (FCS-UNER). Su temática de investigación se centra en el desarrollo e implementación de un sistema de vigilancia ambiental como estrategia de mitigación del impacto ambiental de GEI y NH3 del sector avícola sobre el factor climático en la provincia de Entre Ríos. Fue becaria (2021-2023) del proyecto de investigación “Estrategia de gestión de residuos sólidos urbanos para la localidad de Herrera, provincia de Entre Ríos” (FCS-UNER). Participante de numerosas jornadas, incluida la Trigésima edición de la Jornada de Jóvenes investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).